"Una imagen pública de transparencia de nuestros propios resultados en materia de sostenibilidad será un factor competitivo clave en el futuro. Por eso ya hemos puesto rumbo a la implantación de ESG", afirma Sefa Pusmaz, responsable de Sostenibilidad y Calidad de ARKU. En concreto, se trata de identificar posibles puntos débiles. ARKU tiene a su lado a la consultora Sustevia UG de Baden-Baden, especializada en ESG. Además del seguimiento activo, un proyecto piloto lanzado conjuntamente pretende publicar un informe anual de sostenibilidad.
ESG examina el medio ambiente, las cuestiones sociales y el gobierno corporativo en su conjunto. Se trata de una experiencia nueva para la mayoría de las empresas medianas. En ARKU, estas áreas son nuestro nuevo reto, hasta ahora se han analizado individualmente y nunca juntas como una sola. Sefa Pusmaz considera que aunarlas en el futuro es un objetivo importante. El fabricante de maquinaria de Baden-Baden siempre ha concedido gran importancia a la durabilidad de sus máquinas. Al utilizar componentes de fabricantes de renombre, ARKU garantiza la disponibilidad a largo plazo de piezas de repuesto para sus clientes. Siempre que es posible, la empresa utiliza piezas de chapa conformada para los nuevos diseños, un proceso en general más eficiente desde el punto de vista de los recursos que el uso de piezas ya procesadas para soldar. «Adquirimos prácticamente todos los componentes a fabricantes europeos que cumplen normas de emisiones más estrictas y tienen rutas de transporte más cortas. El resultado es una menor huella de CO2», subraya Pusmaz.
En el sector energético, Pusmaz también se refiere a una inversión millonaria en la mejora energéticamente eficiente del tejado de la fábrica. Un sistema fotovoltaico hace que la empresa sea en gran medida autosuficiente en términos de energía. Esto puede ahorrar hasta un 80% de los costes energéticos durante el verano y las emisiones de CO2 se reducirán considerablemente. Las medidas también incluyen la electrificación de la flota de vehículos, incluidas 15 nuevas estaciones de carga para todos los empleados. La reducción del consumo de gas natural en dos tercios, la compra de electricidad exclusivamente verde y el control inteligente de la nueva iluminación LED forman parte del paquete de sostenibilidad aplicado hasta la fecha en ARKU.
La empresa ha creado por sí misma los requisitos previos clave para cumplir los requisitos ESG. Uno de esos prerrequisitos es una plantilla culturalmente diversa, de la que ARKU ya dispone. Empleados de 25 países trabajan día y noche para atender a los clientes de ARKU en todo el mundo. En última instancia, esta cultura corporativa abierta contribuye a atraer excelentes talentos y a crear un buen ambiente para la formación.
El último desarrollo de la desbarbadora EdgeBreaker® 3000 NEXT de ARKU ofrece cifras concretas a los clientes. El resultado final es un 40% menos de consumo de energía. Las enderezadoras de precisión ARKU con el concepto de accionamiento EcoPlan® consumen un 30% menos de electricidad.
No hay que subestimar el esfuerzo que las empresas dedican a la ESG. Las grandes empresas tienen a veces departamentos enteros con un número equivalente de empleados para cumplir estos requisitos. Las medianas empresas a menudo no pueden hacerlo por sí solas por razones de coste. En la actualidad, las actividades ESG suponen unas 20 horas de trabajo al mes en ARKU. Por lo tanto, no hay forma de evitar la consultoría externa.
El cambio climático y la protección del medio ambiente son cuestiones muy importantes para los empleados de ARKU, la dirección, los clientes, los proveedores y las autoridades locales. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada por Sustevia. La sostenibilidad se convertirá en una parte aún más sólida de la cultura corporativa de ARKU en el futuro.
Más información: https://www.arku.com/es/empresa/sostenibilidad